Pesquisa Salud

Pesquisa SaludPesquisa SaludPesquisa Salud

Pesquisa Salud

Pesquisa SaludPesquisa SaludPesquisa Salud
  • Inicio
  • Novedades
    • Información
    • Galería de Imagenes
    • Ejercicios
  • Fotitos!
  • Documentales
    • Información de interes
  • Más
    • Inicio
    • Novedades
      • Información
      • Galería de Imagenes
      • Ejercicios
    • Fotitos!
    • Documentales
      • Información de interes
Nuestras Actividades!

  • Inicio
  • Novedades
    • Información
    • Galería de Imagenes
    • Ejercicios
  • Fotitos!
  • Documentales
    • Información de interes
Nuestras Actividades!

Documentales

Ponemos la información a tu disposición

El conocimiento es un privilegio
La información es poder... 

Información

Belleza en Redes

DW Documental

Suscríbase a DW Documental  (YouTube)


Las redes sociales influyen en el ideal de belleza de las mujeres. Especialmente las jóvenes se enfrentan en internet a imágenes corporales ilusorias, la mayoría de las cuales han sido mejoradas digitalmente.

Este documental ofrece revelaciones alarmantes sobre las vidas de jóvenes mujeres cuya cotidianidad está dictada por la "belleza fantasma".

Ozempic: ¿Qué se "la inyección para adelgazar"?

 

 Cuidados a tener en Cuenta

La llamada "inyección para adelgazar" se promociona amplia y agresivamente en las redes sociales. Promete a los pacientes con obesidad mórbida perder peso sin esfuerzo.

¿Pero cuán eficaces son estos fármacos?  

El reportaje muestra la comercialización desenfrenada de la "inyección para adelgazar" y su promoción como sensación científica.

En un principio, su sustancia activa, la semaglutida, fue desarrollada para pacientes con diabetes. Muchas personas con sobrepeso leve o moderado también esperan ahora lograr su figura de ensueño sin grandes esfuerzos. 

Los expertos, en cambio, advierten en contra de usar la inyección sin supervisión médica.   "Para quienes sólo quieran perder unos pocos kilos, los nuevos fármacos pueden ser peligrosos. Nos faltan datos sobre los efectos a largo plazo", afirma Lucie Favre, médica del Centro del Tratamiento de la Obesidad en Lausana (Suiza). 

Para muchas personas, el verdadero problema radica más bien en una mala alimentación y la falta de ejercicio, dice Favre. 

"Estamos poniendo el carro delante de los bueyes si solo consideramos las inyecciones". El reportaje muestra las ventajas y los riesgos de los nuevos fármacos. 

Nada se puede lograr sin esfuerzo.

Documental dado por DW Documentales 

 / dwdocumental    

El lado oscuro de la industria alimentari

 

DW Documental (YouTube)

Suscríbase a DW Documental

El 40% de la humanidad padece obesidad o sobrepeso. En gran parte eso se debe a los alimentos procesados industriales. No obstante, hay consorcios alimentarios que siguen apostando por productos diseñados para crear adicción.

El azúcar es una potente droga y puede generar dependencias severas.

Los gigantes alimentarios lo saben.

Por eso, emplean azúcar, grasas y potenciadores del sabor para seducir al consumidor y maximizar sus ganancias. La consecuencia: cada vez más personas en todo el mundo sufren obesidad o sobrepeso. Además, enfermedades como diabetes o dolencias cardiovasculares están ya a la orden del día. ¿Cómo se pueden cambiar o eliminar esas estrategias de la industria alimentaria?

Mi Comida y Yo

 

 Cada persona es un mundo. También en la alimentación. Y cada cuerpo procesa los alimentos de una manera única. 

No importa si son proteínas, grasas o carbohidratos. Y una dieta personalizada podría ayudar a adelgazar.  Y también podría mejorar el rendimiento. 

Como resultado, los menús son cada vez más individualizados. Científicos de todo el mundo desarrollan una fórmula precisa y personalizada. 

¿Se puede determinar la mejor dieta para la salud mediante el microbioma y el análisis genético?  

Muchas personas saben que los niveles altos de azúcar en la sangre pueden causar diabetes mellitus tipo 2 y conducir a la obesidad. 

Según el profesor Christian Sina, director del Instituto de Medicina Nutricional del Hospital Universitario Schleswig-Holstein: "Es mucho menos conocido que hay diferentes alimentos en cada persona que elevan los niveles de azúcar en la sangre". Los alimentos no deberían clasificarse como "saludables" o "no saludables", según los expertos. En su lugar, "se debe dividir a las personas en diferentes categorías y averiguar qué es lo que cada una tolera mejor".  

Los cimientos de esta investigación se establecieron en Israel. Eran Elinav, del Instituto Weizmann en Rehovot, desarrolló un algoritmo que utiliza análisis de muestras de heces para crear recomendaciones nutricionales individuales. 

El algoritmo ahora es parte de una aplicación de nutrición utilizada por más de 70.000 personas.  Los análisis de ADN para crear planes de dieta personalizados han estado disponibles en Alemania durante varios años, pero los defensores de los consumidores y los científicos critican la falta de pruebas. 

 / dwdocumental    

  • ¿Quienes Somos?

www.pesquisasalud.com

Lince - Lima / Perú

+51 993937581

Copyright © 2025
PesquisaSalud.com
Todos los derechos reservados.

Powered by GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies.

Utilizamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia.

Aceptar